Directorio de Burger King se opone a oferta de compra por parte del fondo Mubadala
Si realmente quiere hacerse con el control de Burger King, el fondo de Abu Dabi Mubadala tendrá que hacer un aumento sustancial en el precio que ofrecen las acciones.

Si realmente quiere hacerse con el control de Burger King, Mubadala tendrá que hacer un aumento sustancial en el precio que ofrecen las acciones. Esta es la guía de la junta directiva de la cadena de restaurantes. La posición del directorio ya era esperada en vista de la insatisfacción de los accionistas con la oferta.
En un hecho relevante divulgado recientemente, Zamp -el nuevo nombre de la cadena de comida rápida- informó que su directorio recomendó a los accionistas rechazar la oferta del fondo soberano de Abu Dhabi (la subasta de la OPA está programada para el 15 de septiembre).
Hace dos semanas, Mubadala ofreció 7,55 reales (US$ 1,47) en una OPA para aumentar su posición en Zamp, alcanzando el 50,1% del capital. En el dictamen emitido por el directorio, que contó con la asistencia de BTG Pactual para una evaluación de la empresa, BK alcanzó un valor razonable entre 9,6 reales y 13,47 reales.
En el punto medio del rango considerado justo por los asesores de BK, las acciones salieron a 11,73 reales, lo que representa una prima del 55%. En este caso, la OPA movería 1.400 millones de reales (unos US$ 271 millones); al precio sugerido por Mubadala, sería de 938 millones de reales.
La gerencia de BK considera que la oferta también podría perjudicar la liquidez de los valores (Mudabala no hizo una propuesta por el 100% de las acciones), además de evaluar el negocio por debajo de niveles satisfactorios, considerando el contexto de recuperación operativa pospandemia.
Para mayor información, visita Pipeline de Valor Económico en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año
La federación estima que podría negociar una oferta más alta debido a la creciente base de fanáticos y la Copa del Mundo, que será organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá en 2026.
-
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil